El único probiótico líquido que no contiene azúcar, glúten ni lactosa.
Libre de transgénicos
Sabores opcionales: Naranja / Natural
Durante el proceso de fermentación se forma ácido láctico y acético. Esto hace que el producto final se encuentre a un pH por debajo de 3,5.
El bajo pH hace que el producto se auto conserve. GMO-free (libre de transgénicos)
Previene y ayuda en casos:
- Gastritis
- Estreñimiento
- Enfermedades Inflamatorias
- Sensibilidad y alergias alimentarias
- Colon Irritable
- Defensas bajas
Beneficios con su toma:
- Regula y minimiza el sobrecrecimiento de bacterias nocivas para la salud
- Mejora la digestión
- Fortalece las funciones del sistema inmune
- Previene alergias de alimentos
- Minimiza alergias respiratorias
......................................................
Presentación: Envase de 500 ml
Ingesta recomendada: ngesta recomendada: 30ml diarios (3 cucharadas de sopa)
Si quieres tener una microbiota intestinal balanceada y una buena digestión, tomar 1 a 2 ingestas todos los días. Se puede tomar una copita en la mañana y la otra en la noche o en una sola toma, antes o después de las comidas, según preferencia y estado de salud. Es un producto fermentado por lo que tiene un sabor fuerte y un poco ácido. Lo puedes tomar puro o diluido en tus bebidas favoritas.
Se recomienda tomar por un período mínimo de 3 meses, pero lo ideal es que haga parte de la dieta diaria para que tu cuerpo se siga beneficiando.
Agitar antes de consumir.
Origen: Argentina
Contraindicaciones: No posee.
Observaciones generales: Puede ser tomado por todas las personas, desde niños lactantes hasta el adulto mayor. Es apto para Diabéticos No afecta en nada tomarlo junto con medicamentos. La recomendación con los antibióticos es tomarlo antes de iniciar el tratamiento para preparar la flora intestinal y después para reconstituirla. Si no se quiere parar la toma se recomienda tomarlo espaciado, es decir, tomar los probióticos a una hora diferente del antibiótico. Tener en cuenta que el antibiótico mata al probiótico. Una vez abierto no es necesario refrigerar, se recomienda almacenar en un lugar fresco y lejos de la luz solar.
Mantener refrigerado. Ante cualquier duda consulte a su médico.
.................................................................................................................................................................
Esta fibra es especialmente rica en mucílagos y es capaz de absorber hasta 40 veces su peso en agua, lo que aumenta el volumen de las deposiciones y las hace más blandas. Además, crea una capa viscosa que recubre el interior del conducto digestivo facilitando su tránsito.
Por su gran poder saciante, el psyllium suele usarse en dietas de control de peso. Por otro lado, este tipo de fibra puede ser de ayuda para regular los niveles de colesterol, ya que contribuye a absorber y expulsar el exceso de grasas ingeridas.
- Es un sustituto del gluten, haciendo que nuestras recetas se asemejen más a las con gluten (ayuda para dar esponjosidad extra). No afectan al sabor pero sí cambian y mucho la textura de nuestras masas sin gluten.
- Conseguir que las masas sean más fáciles de trabajar (que se peguen menos a las manos).
- Aumentar el contenido de fibra de nuestras recetas de masas y conseguir que sean más saciante.
- Sustituir al huevo en masas que requieran este ingrediente, lo que es muy interesante para personas con intolerancia a este ingrediente o personas veganas.
Uso: Poner 1 cucharada sopera de éste por cada medio Kg de harina y añadir un poco más de líquido a la masa para que la consistencia no varíe. Es muy importante añadir el psyllium a la harina y mezclarlos previamente antes de incorporar el líquido de la receta a esta mezcla.
Datos a tener en cuenta:
-Unos 20 gramos por cada 500gr de harina sin gluten
-No por añadir más se obtienen mejores resultados.
-Hay que tener cuidado ya que, tiene gran cantidad de fibra, por lo que no es recomendable pasarse con la dosis.
..................................................
Presentación: Sachet 100grs.
Cómo tomarlo: Se puede diluir en bebidas frías, tibias y calientes. En yogures, helados, batidos y zumos. También se puede espolvorear sobre los cereales del desayuno. Se puede utilizar en panificados y snacks. Su capacidad de gelificación puede ser aprovechada para reemplazar al huevo en determinadas recetas.
Si se deja infusionar en un medio líquido en cuestión de minutos comienza a gelificarse.
Dosificación:
Adultos y niños de más de 12 años: consumir de 1 cucharada sopera en 300 cc de agua, jugo o líquido de preferencia. De 1 a 3 veces al día. Valorar la tolerancia.
Niños de 6 a 12 años: consumir 1 cucharadita de café al día, en 300 cc de agua, jugo o líquido de preferencia. De 1 a 3 veces al día. Valorar la tolerancia.
Observaciones:
Es generalmente bien tolerado. Sin embargo, podría generar cierto malestar digestivo, gas o inflamación abdominal.
También es posible que retrase la absorción de ciertos medicamentos, por lo que no se recomienda su consumo con medicinas, salvo prescripción médica.
Podría causar ciertas reacciones alérgicas en determinados individuos, aunque raramente, tales como picores, erupciones cutáneas o dificultades respiratorias.
Almacenar en recipiente cerrado, a temperatura ambiente, protegido de la luz directa. En condiciones secas y limpias. Duración hasta 24 meses en envase original sellado.
4 cuotas de $1.147,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.590 |
1 cuota de $4.590 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.590 |