Como tratamiento en la medicina tradicional china (MTC), gua sha se utiliza con una solución (aceite facial o serum, vaselina o agua) para estimular un área específica del cuerpo. Su uso no se limita solo a la cara, sino que también se puede usar en la espalda y los hombros.
Beneficios destacados
1. Promueve la circulación sanguínea.
2. Mejora las líneas finas y las arrugas.
3. Favorece el drenaje linfático.
4. Alivia la tensión de los músculos.
Consejo adicional:
Se recomienda que las personas con sistemas inmunológicos débiles (aquellos que luchan con alergias estacionales o tienden a resfriarse fácilmente) prueben el gua sha. Es especialmente útil para esas personas porque al estimular repetidamente ciertas áreas, el gua sha ayuda a purgar la sangre que no circula y las toxinas del cuerpo. Los significantes visuales de esta purga pueden ser desde enrojecimiento hasta leves hematomas.
.....................................................................................................
Presentacion: Piedra de jade en bolsa de lienzo.
Observaciones generales:
- No se recomienda utilizar sola sin solucion, ya que puede lastimar la piel.
- Es un producto fragil, por lo que si cae puede romperse.
- No elimina grasa como afirman en algunas redes sociales; trabaja sobre el sistema linfático, por lo que puede dar la ilusión de una cara más contorneada.
- Su uso corporal es en general en espalda y hombros.