PROPIEDADES DEL MAQUI:
Antioxidantes
El maqui contiene el más alto valor antioxidante de cualquier otra baya. El maqui es abundante en antocianina, una sustancia vegetal reconocida por su efectivo poder antioxidante. Junto con disminuir la oxidación producto del stress de la vida moderna.
Diabetes
Aumentan la generación de insulina en el organismo, característica que ayuda a las personas diabéticas a equilibrar sus niveles de glucosa después de las comidas.
Antiinflamatorio
Las antocianinas del maqui tienen propiedades antiinflamatorias y pueden incluso ayudar a reducir el riesgo de enfermedades similares al cáncer y enfermedades cardíacas, contribuyendo a prevenir los problemas que origina la hinchazón de largo tiempo derivada de la artritis reumatoide.
Antibacteriano
Las investigaciones preliminares han demostrado que el maqui tiene cualidades antibacterianas, las cuales le permiten contribuir a la prevención de problemas de salud derivados con infecciones bacterianas.
Prevención de enfermedades cardiovasculares
Otra relevante ventaja del consumo del maqui es la prevención de enfermedades coronarias dado que sus antioxidantes contribuyen a evitar el proceso de oxidación del colesterol en la sangre. La mayor cantidad de enfermedades cardíacas como el infarto, el engrosamiento de las arterias y el accidente cerebrovascular se deben precisamente a la oxidación del colesterol en la sangre. En consecuencia, el consumo regular de maqui es una excelente forma de mejorar la salud cardíaca.
Incremento del metabolismo
Aumenta el metabolismo del cuerpo y ayuda a combatir los problemas de digestión, contribuyendo a elevar los niveles de energía. En otros tiempos, los atletas utilizaron el maqui como parte integrante de su dieta para el fortalecimiento de la resistencia física.
Antienvejecimiento
Los radicales libres atacan a los tejidos y contaminan las células, dañando la piel y llevando al envejecimiento. El maqui ayuda a detener el envejecimiento de la piel y los tejidos dado que contiene la mayor concentración de antioxidantes, dando como resultado un debido flujo sanguíneo que elimina los signos de la edad.
Desintoxicación y limpieza
Nuestro organismo lidia diariamente con numerosos componentes tóxicos como alimentos químicos y ácidos. Los antioxidantes contenidos en el maqui ayudan
a disminuir dicha toxicidad y a limpiar el cuerpo, eliminado células peligrosas, ácidos y químicos.
Inhibidor del cáncer
El cáncer se desarrolla por la generación descontrolada de células y los tumores pueden surgir en cualquier lugar del cuerpo. La leucemia y el cáncer de colon constituyen los típicos casos de cáncer atribuido a la no prevención. El maqui ayuda a evitar el surgimiento de células malignas y a mantener un buen ambiente en el organismo. Los antioxidantes detienen el desplazamiento de los radicales libres y previenen el desarrollo de células afectadas.
Control del Alzheimer
Este pequeño fruto acumula gran cantidad de antioxidantes con la capacidad de limpiar el organismo humano de todos los desechos y elementos tóxicos que se van acumulando en él. Es decir, son varios polifenoles, sustancias químicas presentes en ciertas verduras y frutas, que aumentan la capacidad antioxidante de nuestro cuerpo y que existen en el extracto del maqui y que son los encargados de darle esa coloración tan intensa al pequeño fruto. De ese modo, descubrieron que el mecanismo por el cual el extracto de Maqui generaba efectos beneficiosos iba por la vía de impedir que el responsable de la Enfermedad de Alzheimer.
.................................................................................................................................................................
ARTICULOS DE INTERES:
Maqui: fruto mapuche curativo y antioxidante
Los 7 beneficios de las bayas Maqui
Maqui: Combate el sobrepeso causado por Psicofármacos
Corazón sano: 6 alimentos indispensables
Tinturas naturales, tesoro medicinal concentrado
.................................................................................................................................................................
Presentación: Gotero 50cc.
Ingesta recomendada: 15 a 20 gotas repartidas en 2 tomas diarias, disueltas en medio vaso de agua.
Origen: Argentina
Contraindicaciones: No se recomienda su consumo en niños menores de 1 año o personas alérgicas a las bayas. Consultar con su médico para su consumo en embarazo y lactancia.
Mantener en lugar fresco y seco. Ante cualquier duda consulte a su médico.
3 cuotas de $1.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.300 |