Es un gran cicatrizante, desintoxicante y desinflamante natural que las etnias de la selva utilizan en casos de estreñimiento, soriasis y gastritis con asombrosos resultados, es reconocido como un extraordinario protector del sistema digestivo que favorece y estimula su mejor funcionamiento. Además, nuestros antepasados descubrieron su gran poder desinflamante y resultaba ideal para mantener las articulaciones y vías respiratorias en excelente estado, libres de problemas de salud.
El bálsamo o resina de Copaiba se usa como cicatrizante, hipotensor, antiséptico, antiartrítico, antinflamatorio, antimicótico, controla el acné, y actúa contra la psoriasis, herpes, reumatismo, amigdalitis, cáncer, tos, bronquitis crónica, asma, úlceras estomacales, leucorrea, dolor de oído, hemorroides, tétano y dolores musculares. El aceite sirve como linimento.
El aceite de Copaiba es el mejor aliado para un organismo saludable y para una piel sin afecciones, por lo que su aplicación resulta ideal enproblemas de soriasis, herpes, dermatitis y hongos, donde sobresale como un excepcional antimicótico natural.
Veterinaria: La copaiba es utilizada para curar heridas de los animales y prevenir el ingreso de gusanos en sus organismos.
Uso interno:
3-5 gotas diluidas en medio vaso con agua, de una a tres veces al día.
Como purgante y laxante suave, se deben tomar de 8 gotas de aceite, diluidas en medio vaso de agua al menos tres veces al día.
Uso externo:
• Baños de asiento: Se emplean 20 a 30 gotas, una o dos veces al día y es muy recomendable para desinflamar y aliviar el dolor y el escozor provocados por las hemorroides, la cistitis, y las infecciones vaginales. Puede mezclarse para mayor efecto contra ulceras y hemorroides con Sangre de Drago gotas.
• Protector Dérmico: En usos externos se debe aplicar directamente el aceite de copaiba con fricciones y masajes, ya que es muy efectiva y aconsejable en caso de psoriasis, dermatitis, herpes, dermatitis, hongos y sarna, donde sus propiedades sobresalen por excelencia como un verdadero y poderoso antimicótico.
Por ejemplo, en caso de psoriasis se pueden diluir solo tres gotas de aceite en un vaso con leche y consumir tres veces al día, además de frotar directamente el aceite en las zonas rosáceas.
• Amigdalitis: Aplicar el aceite en forma de toques parte externa, diluir 4 gotas de aceite en medio vaso de agua tibia y realizar gárgaras hasta terminar el agua (este proceso también sirve para las aftas)
• Bronquitis Crónica: Tomar 3 gotas de aceite vertidas en una cucharada de agua tibia Asma - Tos - Catarro Nasal, etc.
• Uso Terapéutico (infecciones y articulaciones): Se sabe de su gran poder desinflamante, que resulta ideal para mantener las articulaciones en perfecto estado
PROPIEDADES DESTACADAS:
(*) Estudios de la Universidade Estadual de Campinas - Brasil.
.................................................................................................................................................................
Presentación: Gotero de 30cc
Ingesta recomendada: Uso interno: 3-5 gotas diluidas en medio vaso con agua, de una a tres veces al día. Como purgante y laxante suave, se deben tomar de 8 gotas de aceite, diluidas en medio vaso de agua al menos tres veces al día. Uso externo: • Baños de asiento: Se emplean 20 a 30 gotas, una o dos veces al día y es muy recomendable para desinflamar y aliviar el dolor y el escozor provocados por las hemorroides, la cistitis, y las infecciones vaginales. Puede mezclarse para mayor efecto contra ulceras y hemorroides con Sangre de Drago gotas. • Se puede frotar la parte del pecho y los pulmones con un par de gotas del aceite antes de acostarse o aplicarse de manera directa en la nariz esto ayudara descongestionar las fosas nasales y mantener las vías respiratorias en excelente estado • Protector Dérmico: En usos externos se debe aplicar directamente el aceite de copaiba con fricciones y masajes, ya que es muy efectiva y aconsejable en caso de herpes, dermatitis y hongos, donde sus propiedades sobresalen por excelencia como un verdadero y poderoso antimicótico. • Uso cosmético: Aplicar de manera directa sobre la parte afectada (preferentemente en las noches antes de acostarse, enjuagar a día siguiente).
Origen: Perú
Contraindicaciones: No se recomienda su consumo en el embarazo, la lactancia, bajo peso y en niños menores de 12 años.
No registra efectos secundarios dañinos si se suministran en las dosis correctas. Las informaciones señaladas no constituyen de ninguna manera una ordenanza ni una prescripción médica.
Mantener en lugar fresco y seco. Ante cualquier duda consulte a su médico.
1 cuota de $18.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000 |
2 cuotas de $10.701 | Total $21.402 | |
3 cuotas de $7.365 | Total $22.095 |
3 cuotas de $7.669,80 | Total $23.009,40 |
3 cuotas de $7.749,60 | Total $23.248,80 |
1 cuota de $18.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000 |
3 cuotas de $6.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000 |