Propiedades destacadas
Vitamina C y B12
Si tienes deficiencia de vitamina B12 y necesitas recuperarte se recomienda tomar estas vitaminas con dos horas de diferencia, ya que la vitamina C disminuye la absorción de la B12.
Vitamina C para disminuir la toxicidad del plomo en la sangre
Tanto la vitamina C como el calcio, son nutrientes que han demostrado ayudar en la disminución de plomo en la sangre.
Los niños que están expuestos al plomo son más propensos a desarrollar problemas de aprendizaje, problemas de conducta, y a tener bajo CI. En adultos el plomo puede producir daño renal y presión sanguínea alta. El plomo en la sangre de una mujer embarazada se pasa de fácilmente al bebé a través de la placenta.
Un gran estudio encontró que concentraciones más altas de vitamina C en la sangre se asocian con concentraciones de plomo en la sangre mucho más bajas (*)
Si Fumas o estás expuesto al humo del cigarro con frecuencia, aumenta la concentración de plomo en tu sangre.
Vitamina C y fumadores
Se recomienda que los fumadores tomen vitamina C, ya que están expuestos a estrés oxidativo por las toxinas en el humo de cigarrillo. Además la vitamina C ayuda a bajar los niveles de plomo en la sangre producidos por el cigarro.
*Simon JA, Hudes ES. Relationship of ascorbic acid to blood lead levels. JAMA. 1999;281(24):2289-2293.
.................................................................................................................................................................
Presentación: Caja con 15 sobres.
Ingesta recomendada: Tomar un sobre por dia Disolver el contenido en un vaso con agua, agitar y beber inmediatamente.
Origen: Argentina
Contraindicaciones: Se recomienda en embarazo, lactancia y menores de 4 años, consultar previamente con un experto en salud. Ver a continuación interacciones.
Límites de consumo diario y toxicidad: La Junta de Nutrición y Alimentos del Instituto de Medicina de los EE.UU. fijó la ingesta tolerable (NM) de vitamina C en 2 g (2,000 mg) diarios para evitar que los adultos sanos tengan algún síntoma al estómago o diarrea. Hasta la fecha no existe evidencia científica confiable de que dosis de vitamina C de hasta 10 g por día en adultos sean tóxicas o perjudiciales para la salud.
Contraindicaciones e interacciones con Fármacos:
-Cálculos renales: A pesar de que los estudios que existen son contradictorios sobre si perjudica los cálculos renales, altas cantidades de vitamina C, se recomienda, que las personas con cálculos renales no consuman dosis tal altas de 1 g (1000 mg) o más de vitamina C por día.
-Vitamina B12: Se recomienda tomar con dos horas de diferencia, ya que la B12 disminuye la biodisponibilidad de la B12
-La aspirina: puede afectar los niveles de vitamina C si se toma con frecuencia
-Warfarina (Coumadin). Las dosis grandes de vitamina C pueden disminuir la eficacia de la warfarina, quienes toman anticoagulantes deben consumir menos de 1 g por día de vitamina C y su médico debe controlar su tiempo de protrombina después de la terapia con anticoagulantes
-Hemocromatosis: que es la acumulación excesiva de hierro en el organismo, consultar con su médico antes de tomar vitamina C, ya que en dosis elevadas podría empeorar el exceso de hierro
-Altas dosis de vitamina C interfieren con la interpretación de ciertos exámenes de laboratorio: como la bilirrubina sérica, creatinina sérica y el análisis de guayaco en heces para detectar la sangre oculta.
Guardar en un lugar seco y oscuro.
Ante cualquier duda consulte a su médico.
4 cuotas de $475 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $1.900 |
1 cuota de $1.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $1.900 |